Las impresoras 3d existieron con fines para crear prototipos en el área de la arquitectura, para crear piezas y modelos de maquetas arquitectónicas. Se inicio en la elaboración de piezas individuales de plásticos e incluso de metal.
tantos arquitectos como ingenieros elaboran los dibujos en su computador en un software de CAD para transformar estos archivos en tercera dimensión.
esta tecnologia se va aplicado actualmente en campos específicos como: automoción, diseño de calzado, industria, arquitectura, medicina, educación o topografía, entre otras.
Los modelos comerciales de las impresoras 3D se han fabricado de dos tipos:
* De adición, o de inyección de polímeros: en las que el propio material se añade por capas.
* De compactación: en las que una masa de polvo se compacta por estratos. Dentro de estas se puede clasificar en:
1. Impresoras 3D de tinta: utilizan una tinta aglomerante para compactar el polvo. El uso de una tinta permite la impresión en diferentes colores.
2. Impresoras 3D láser: un láser transfiere energía al polvo haciendo que se polimerice. Después se sumerge en un líquido que hace que las zonas polimerizadas se solidifiquen.